Lugar de grandes creaciones, el estudio del Negro vio nacer algunas de sus obras más famosas.
Fontanarrosa trabajó gran parte de su vida en el estudio ubicado en la casa donde vivía. Se levantaba, desayunaba, trabajaba hasta el almuerzo y, luego de algo liviano, continuaba con su trabajo hasta las seis de la tarde. Esa rutina dejo de ser tal cuando nació su hijo Franco; él creía que con un niño en la casa no iba a poder trabajar y fue por eso que mudó su estudio a José C. Paz 1120, a pocas cuadras de su casa, siempre en la zona norte de la ciudad. Por aquí pasaron numerosos artistas y dibujantes, incluyendo principiantes deseosos de obtener una opinión del Negro sobre sus trabajos, como aquel chico de 12 años que tiempo después sería conocido como Max Cachimba.
Además de ofrecer una alternativa masiva de encuentro, esparcimiento,...
Leer másDonde hoy es la Plaza Sicilia, en la esquina de Santa Fe y Buenos Aires, frente...
Leer másEl 1941 Lucio Fontana y su colega Osvaldo Palacios ganaron un concurso...
Leer másSu casa de calle Agrelo se convirtió en un lugar de encuentro donde el...
Leer másEl Negro es sinónimo de fútbol y uno de sus lugares en el mundo...
Leer más