Este importante efector de salud, que durante décadas fue el único en la zona norte, se inauguró el 2 de octubre de 1919, coincidiendo con la anexión del entonces pueblo de Alberdi al municipio de Rosario.
En 1947, se trasladó al edificio que ocupa actualmente, que originalmente albergaba a la Comisión de Fomento del pueblo.
Su fachada refleja el estilo racionalista, asociado a la modernidad y al progreso, y presenta un juego de volúmenes que resalta su presencia. Este enfoque busca mejorar la calidad de vida mediante mayor iluminación natural, ventilación y confort. Las líneas simples y las formas funcionales de la fachada combinan estética y eficiencia.
A lo largo del tiempo, el edificio original ha sido ampliado en varias ocasiones para mejorar la atención de los pacientes, ya que el crecimiento poblacional de la zona norte incrementó la demanda de servicios de salud.
Además de ofrecer una alternativa masiva de encuentro, esparcimiento,...
Leer másDonde hoy es la Plaza Sicilia, en la esquina de Santa Fe y Buenos Aires, frente...
Leer másEl 1941 Lucio Fontana y su colega Osvaldo Palacios ganaron un concurso...
Leer másSu casa de calle Agrelo se convirtió en un lugar de encuentro donde el...
Leer másEl Negro es sinónimo de fútbol y uno de sus lugares en el mundo...
Leer más