El museo es parte del Complejo Astronómico Municipal. Está ubicado en el 2º piso del edificio del Planetario “Luis Cándido Carballo” y fue Inaugurado el 24 de septiembre de 1987.
Cuenta con las áreas de: matemática, física, ciencia y tecnología, astronomía y astronáutica, geología, química, y biología. Tiene equipos, instrumentos y aparatos demostrativos de las Leyes de la Naturaleza con los que el público puede interactuar.
Además posee dos áreas especiales: ciencianiño y videociencia, donde los más pequeños pueden manipular -con la ayuda de guías especializados- equipos didácticos sobre magnetismo, electricidad, presión, mecánica, luz y sonido.
Se pueden realizar experiencias prácticas de óptica, luz láser, energía estática, propagación de las radiaciones electromagnéticas y observaciones en telescopio y en microscopio.
A su vez, en el museo se desarrollan distintos cursos y conferencias.
Horarios para visitar el Experimental
Viernes y feriados de 13 a 18hs . Sabados y domingos de 10 a 18hs. Gratis. Por orden de llegada
Entrada gratuita
El museo ofrece salas de escape científicas, con turnos de miércoles a domingo, de 14:00 a 18:00. Los turnos disponibles son a las 14:00, 15:00, 16:00 y 17:00, con una duración de 45 minutos. Es importante presentarse 15 minutos antes del turno.
La Sala Contagio Inminente tiene una capacidad de 6 personas por turno, y la Sala Alerta Asteroide, de 8 personas por turno. Ambas propuestas son para jóvenes, adultos e infancias acompañadas por un adulto.
La Raíz está emplazada en una casa de principios del Siglo XX en...
Leer másEn las salas de América Indígena y en las de Conquista...
Leer másDurante casi dos décadas este anfiteatro fue de uso exclusivo del...
Leer másEl Museo de la Ciudad es un espacio que brinda a la comunidad un modo de...
Leer másNacido en 1895, Héctor Ignacio Astengo estudió en Rosario sus...
Leer más