Rosario
20.84°
Mi viaje
Buscar
Inicio / Donde ir / Atractivos Particulares /

Museo de la Ciudad

Desde su creación en 1981 promueve la preservación del patrimonio de la ciudad.

Desde su creación en 1981 promueve la preservación del patrimonio de la ciudad, estableciendo un diálogo con la comunidad. A partir de sus cerca de 8900 piezas, 200 mil imágenes y 2 mil libros catalogados da cuenta de los procesos históricos, sociales, artísticos y culturales producidos en Rosario.

En los primeros años se ubicó en una casona de Bv. Oroño y en 1993 se mudó a su dirección actual, en la ex Escuela de Aprendices Jardineros en el corazón del parque de la independencia. 

En 2004 el museo tomó el nombre de “Wladimir Mikielievich”, rosarino, historiador de oficio y coleccionista de documentos de la ciudad que trabajó con la memoria urbana a partir de relatos e investigaciones. 

Dirección: Bv. Oroño 2300, S2000 Rosario, Santa Fe, Argentina
Teléfono: 4808665
Web: http://www.museodelaciudad.gob.ar
Horario: Horarios de Atención al Público desde el 04/12/2024 al 02/03/2025 Muestras Memorias del Parque “Yo soy de donde hay un río” Miércoles a viernes de 15 a 20 h. Sábados, domingos y feriados de 9 a 15 h. Lunes y martes cerrado al público Feriados sin atención al público 25/12 y 01/01 Espacio invernadero permanecerá cerrado durante el verano. Visitas mediadas, no se dan turnos, se programarán visitas mediadas sin turno en fecha a confirmar. La muestra “Yo soy de donde hay un río” permanece en cartel hasta el domingo 26/01/2025, luego el Museo está cerrado al público hasta el día 14 de febrero, día en que se inaugura una nueva muestra. Horario de verano comienza a partir del 2/12. Miércoles a viernes de 15 a 20 h. Sábados, domingos y feriados de 9 a 15 h. El domingo 1/12 es el último fin de semana con los horarios habituales.
Entrada: Gratis
AGREGAR
Mi viaje
COMPARTIR
MAPA
TAMBIÉN PUEDE INTERESARTE
Cambiá el aire! Calle...

Además de ofrecer una alternativa masiva de encuentro, esparcimiento,...

Leer más
Plaza Sicilia

Donde hoy es la Plaza Sicilia, en la esquina de Santa Fe y Buenos Aires, frente...

Leer más
El Sembrador

El 1941 Lucio Fontana y su colega Osvaldo Palacios ganaron un concurso...

Leer más
Barrio Alberdi

Su casa de calle Agrelo se convirtió en un lugar de encuentro donde el...

Leer más
Central y el Negro

El Negro es sinónimo de fútbol y uno de sus lugares en el mundo...

Leer más
Whatsapp