Construido en la primera mitad del siglo XX, refleja la opulencia del auge agrícola regional.
Construido en la primera mitad del siglo XX, este edificio se caracteriza por su esquina de volumen cilíndrico, con una puerta enmarcada por columnas corintias y esculturas alegóricas a la ganadería y la agricultura. Tanto su fachada como su interior reflejan la solidez y la opulencia del auge agrícola de la región, albergando a un mercado bursátil de referencia obligada en la cotización de granos a nivel mundial.
Antes de dar lugar a la Catedral, los terrenos pertenecieron a la primera...
Leer másEl Cenotafio a los Caídos en Malvinas evoca un espacio de...
Leer másLa Antigua Aduana del Puerto -hoy administración municipal- fue...
Leer másEn la Estación Rosario Central funcionaba la administración del...
Leer másDesarrollada por el arquitecto colombiano Laureano Forero, asociado al...
Leer más