Este gran pulmón verde se originó hacia 1890, junto con la construcción de la casona de Nicolás Puccio y de la primera capilla del pueblo.
Está conformado por dos plazas menores, ubicadas al este del Bv. Rondeau y conocidas como Brown, y por una plaza de mayor tamaño situada al oeste.
Las plazas más pequeñas se encuentran en excelente estado de conservación, con canteros de trazado geométrico, árboles, bancos y farolas que promueven el paseo y el descanso de los transeúntes.
La plaza más grande se asemeja a un pequeño bosque urbano, con árboles antiguos y frondosos que brindan una maravillosa vista hacia Villa Hortensia de un lado y del otro hacia el Bv. Rondeau. En la actualidad posee juegos para las infancias tradicionales como hamacas, trepadores, sube y baja y una antigua calesita que encanta a los visitantes más pequeños.
Frente a las plazas menores se encuentran algunas de las instituciones más importantes de Alberdi como la parroquia Sagrado Corazón de Jesús, el colegio Medalla Milagrosa y el Hospital Alberdi.
Además de ofrecer una alternativa masiva de encuentro, esparcimiento,...
Leer másDonde hoy es la Plaza Sicilia, en la esquina de Santa Fe y Buenos Aires, frente...
Leer másEl 1941 Lucio Fontana y su colega Osvaldo Palacios ganaron un concurso...
Leer másSu casa de calle Agrelo se convirtió en un lugar de encuentro donde el...
Leer másEl Negro es sinónimo de fútbol y uno de sus lugares en el mundo...
Leer más