Rosario vive una gran movida tanguera y la Casa del Tango la refleja. Su escenario recoge la tradición de una ciudad que acunó a maestros como Antonio Agri, Néstor Marconi, Osvaldo Montes, Rodolfo Cholo Montironi y Raúl Lavié.
La Casa del Tango es un centro cultural dedicado exclusivamente al género del 2x4. El espacio en sí tiene un encanto extra debido a que está emplazado en un edificio que pertenecía a antiguas instalaciones ferroviarias, el cual fue íntegramente restaurado respetando su arquitectura original.
Este centro preserva la rica tradición tanguera local y nacional, e impulsa el desarrollo de las nuevas expresiones del género mediante su rescate y su difusión.
Así, pueden hallarse diferentes propuestas artísticas que tienen como eje esta música ciudadana de origen portuario, orillero y prostibulario, que a partir de los años 30 comenzó a invadir los salones más distinguidos de Europa. Las actividades incluyen espectáculos, eventos, conciertos, muestras, performances, ensayos de la Orquesta Escuela y del Noneto Escuela de la Casa del Tango, clases y seminarios.
Para mas info sobre talleres, espectáculos y actividades culturales en el instagram (click aquí) y en el facebook (click aquí)
La Raíz está emplazada en una casa de principios del Siglo XX en...
Leer másEl Museo de la Salud alberga antiguos objetos que fueron utilizados...
Leer másEl CELChe está ubicado en el subsuelo del Galpón de las...
Leer másLa Comisión Nacional de Museos, Monumentos y Lugares Históricos...
Leer másLa sala de teatro La Manzana se inauguró en 1922 y desde entonces...
Leer más