Rosario
18.61°
Mi viaje
Buscar
Inicio / Donde ir / Cultura / Museos

Museo Provincial de Ciencias Naturales Dr. Ángel Gallardo

Nace en 1945 con el objetivo de transmitir la trascendencia y complejidad de la vida en todas sus manifestaciones. Zoología, botánica, mineralogía, paleontología y antropología son los temas centrales de sus salas.

El 23 de agosto de 1945, el Consejo General de Educación de la Provincia de Santa Fe resuelve la instauración de este museo bajo el nombre Dr. Ángel Gallardo, en homenaje a un ilustre naturalista y hombre de ciencia argentino. La entidad se crea como filial del Museo de Ciencias Naturales Florentino Ameghino de la ciudad de Santa Fe, pero en 1950 pasa a la órbita directa del Ministerio de Justicia y Educación de la provincia.

El incremento del patrimonio inicial se debe a la obra del profesor Pascual Maciá, quien -primero como organizador y luego como director del museo- trasladó personalmente el material donado inicialmente desde Santa Fe y, también, cedió sus propias colecciones particulares. Con el tiempo fue adquiriendo gran importancia hasta contar con 16 salas de exposiciones y muestras temporarias, una biblioteca, un laboratorio, un taller de taxidermia, un departamento de didáctica, un departamento de diseño, depósitos y talleres de mantenimiento y conservación.

La trayectoria de esta institución sufrió un grave traspié el 1º de julio de 2003, cuando un incendio lo destruyó casi en su totalidad. Recién a mediados de 2006 volvió a inaugurarse en su actual espacio, dando inicio a una nueva etapa de crecimiento y desarrollo.

El Museo Gallardo reabre sus puertas con una renovación tan impactante en los espacios como en su propuesta. Ahora, cuenta con dos pisos y dos entrepisos que escalonan la institución ubicada en la sede de Gobierno (San Lorenzo al 1951). La propuesta está planteada para que el público, de cualquier edad, esté dispuesto a protagonizar una nueva experiencia cultural en la que juego, aprendizaje y socialización se dan la mano. Las ideas rectoras de semejante transformación ponen de relieve el nuevo perfil participativo, crítico, accesible e inclusivo del museo. La transformación convierte a la institución en un museo 2.0, es decir, en un sitio que promueve la interacción y la información compartida, algo que se expresa en cada uno de los dispositivos de las muestras.

Dirección: ARY, San Lorenzo 1951, S2000 Rosario, Santa Fe, Argentina
Teléfono: 543414721449
Web: http://www.museogallardo.gob.ar
Horario: El museo se encuentra cerrado al público en general por refacciones. Sólo se realizan actividades eventuales que se publican en sus redes sociales.
Entrada: -
AGREGAR
Mi viaje
COMPARTIR
MAPA
TAMBIÉN PUEDE INTERESARTE
Museo de la Bolsa de...

En el recorrido planteado el hilo conductor muestra a la Bolsa de Comercio...

Leer más
Cinépolis

Cinépolis cuenta con salas de cine de primer nivel y la más...

Leer más
Cultural de Abajo

Cultural de Abajo es una sala de teatro independiente con más de 25...

Leer más
La Sala de las Artes

Expresiones musicales y artísticas de todo tipo inundan Rosario desde el...

Leer más
Centro Cultural Roberto...

En sus treinta años de intensa vida cultural, este espacio (ex Centro...

Leer más
Whatsapp