Con propuestas locales y nacionales, forma parte ineludible del patrimonio cultural rosarino.
La historia de La Comedia comienza en 1894 en un enorme galpón que se transforma, gracias al esfuerzo de los vecinos, en un lugar emblemático del teatro rosarino en pleno centro de la ciudad.
Por sus salas pasaron muchos de los actores y de los directores más importantes del país, incluyendo nombres como Lola Membrives, Enrique Muiño, Pepe Arias, Pedro López Lagar, Elsa O'Connor, Margarita Xirgu, Mecha Ortiz, Tita Merello, Armando Discépolo, Antonio Cunil Cabanellas, Alberto Closas y Arturo García Buhr, entre muchos otros.
Propuestas abiertas, como el Teatro Comunitario Evocación del...
LEER MÁSInspirados en el deporte, las artes y los derechos humanos, estas pinturas son...
LEER MÁSEste original complejo comenzó a gestarse cuando la Secretaría de...
LEER MÁSLa historia de La Comedia comienza en 1894 en un enorme galpón que...
LEER MÁSUbicado sobre la peatonal San Martín, este centro cultural dependiente...
LEER MÁS