Es una institución sin fines de lucro orientada a la difusión de las expresiones contemporáneas del arte y la cultura iberoamericanos, y a la cooperación cultural, científica y técnica entre Argentina, España e Iberoamérica.
Este centro cultural forma parte de un monumental complejo edificado a orillas del río Paraná, a partir de un anteproyecto del afamado urbanista catalán Oriol Bohigas. Abarca las escalinatas -escenario de actividades al aire libre para un público de hasta 5.000 espectadores, de día o de noche-, cinco túneles del siglo XIX acondicionados como galerías de exposición, una sala de conferencias, una videoteca y un teatro de 500 localidades.
Desde esta diversidad y escala de espacios, el Centro Cultural Parque de España (CCPE) ha direccionado su actividad en múltiples sentidos: muestras de plástica, arquitectura, diseño gráfico, industrial y de indumentaria; ciclos de cine y video como extensión de la Videoteca; congresos científicos y técnicos; cursos y seminarios de distintas disciplinas, y funciones de música, danza y teatro de compañías nacionales e internacionales.
Inspirados en el deporte, las artes y los derechos humanos, estas pinturas son...
Leer másNacido en 1895, Héctor Ignacio Astengo estudió en Rosario sus...
Leer másMarquería y espacio de arte ubicado en Pasaje Pan, una de las...
Leer másSe destacan los catorce relieves rectangulares representativos del Vía...
Leer másCuenta con las áreas de: matemática, física, ciencia y...
Leer más