Rosario
5.75°
Mi viaje
Buscar
Inicio / Donde ir / Tres días, mil planes para un fin de semana inolvidable en Rosario

Tres días, mil planes para un fin de semana inolvidable en Rosario

Agosto trae un fin de semana largo ideal para escaparte a Rosario. La ciudad te espera con grandes eventos, gastronomía, naturaleza, cultura e historia.

Además de descubrir el Monumento a la Bandera y recorrer la costanera vas a poder vivir la convención de historietas más grande de latinoamerica la Crack Bang Boom y celebrar el día de las infancias en ReDi el gran festival solidario que tendrá juegos, inflables y gran cierre de PimPau con entrada gratuita.

Si querés aprovechar tu visita al máximo, te armamos una guía con planes día por día, para que descubras todo lo que Rosario tiene para ofrecerte, a tu ritmo y según tu presupuesto.
 

⭐ VIERNES – Naturaleza, historia y cultura frente al río


Mediodía – Recorrido por la costanera y parques emblemáticos

Empezá el viaje con un paseo por la costanera rosarina, una de las zonas más lindas de la ciudad. Allí, el río Paraná se convierte en protagonista y acompaña un corredor verde lleno de vida, con postales perfectas para fotos y momentos de relax.


🎡 Parque de España:: Un gran espacio cultural y recreativo junto al río. Tiene un amplio playón ideal para rollers, skaters y ciclistas, con una vista privilegiada del Paraná y una arquitectura moderna que sorprende.

📍 Parque de las Colectividades: Espacio verde amplio donde se encuentra el famoso cartel de ROSARIO, ideal para una selfie viajera.

🏛 Parque Nacional a la Bandera: Aquí se ubica el Monumento a la Bandera,, símbolo de la ciudad y uno de los lugares más visitados por turistas.


 🏴 Monumento Nacional a la Bandera

Este imponente conjunto arquitectónico homenajea la creación de la bandera argentina por Manuel Belgrano. Su torre central simboliza un barco que navega hacia el futuro.
Podés:

  • Recorrer la Galería de Honor de las Banderas de América
  • Subir al mirador para obtener una vista panorámica única del río y la ciudad
  • Caminar por el Pasaje Juramento y descubrir el mural nuevo de Manuel Belgrano 

📸 Tip fotográfico: Frente al Monumento, sacate una foto en el punto selfie o junto al mural de Lionel Messi, otro ícono de Rosario.

 

Tarde – Espacios para toda la familia

Si viajás con niñas y niños, Rosario tiene propuestas ideales para ellos, con entrada accesible y mucho para explorar:

🎨 La Isla de los Inventos: Un espacio interactivo para jugar, imaginar y crear con diferentes materiales y propuestas lúdicas.

🦆 La Granja de la Infancia: Un predio con animales de granja, juegos y senderos naturales. Ideal para pasar la tarde en contacto con la naturaleza.

🎡 El Jardín de los Niños: Ubicado en el Parque de la Independencia, con juegos originales como la “máquina de trepar” o la “máquina de volar”.

¿No venís con chicos pero querés disfrutar de experiencias interactivas? Estas opciones también te van a encantar:

🐠 Acuario del Paraná: Un moderno espacio para conocer la fauna del río a través de enormes peceras, tecnología multimedia y un recorrido educativo. Se requiere turno previo. Reservalo desde la web oficial.

🔭 Complejo Astronómico: En el Parque Urquiza. Con funciones inmersivas en su cine fulldome, talleres y observaciones astronómicas del cielo. Ideal para amantes del espacio.

🔎 Museo Experimental de las Ciencias del Movimiento: En el nuevo museo de ciencias, Experimental, la curiosidad manda, la ciencia se puede tocar y las preguntas no tienen límites. 

 

Noche – Gastronomía local y bares con estilo

A la noche, Rosario despliega toda su oferta gastronómica. Te recomendamos:

🍲 Bares y bodegones tradicionales, donde vas a encontrar platos caseros y porciones abundantes. Ver mapa aquí.
🍸 Vermuterías y bares de cerveza artesanal, especialmente en los barrios Pichincha y el Boulevard Oroño, zonas con mucho ambiente nocturno, luces cálidas y arquitectura de época.
 

⭐ SÁBADO – Ídolos, historietas y café de especialidad


Mañana – Recorridos autoguiados: Rosario, cuna de ídolos

Con la App Rosario Turismo o desde la web, podés hacer varios circuitos autoguiados para conocer la ciudad a tu manera.
Recomendado:
 🏆 Circuito Messi: Incluye su barrio natal (La Bajada), los murales que lo homenajean, y el Museo del Deporte Santafesino, donde también vas a conocer la historia de otros grandes ídolos del deporte argentino.

Mediodía – Pescado frente al Paraná

Una postal clásica de Rosario es almorzar mirando el río. Te sugerimos probar platos con pescado de río como boga o surubí, en los bares y restaurantes de la ribera central y norte.
 

Tarde – Crack Bang Boom: la gran convención del finde

🧙‍♀️ Rosario es sede de Crack Bang Boom, uno de los eventos de historietas más importantes del país.
 Un plan ideal para fans del cómic, la ilustración y la cultura pop. Vas a encontrar: Muestras de arte y editoriales, presentaciones de libros, charlas con artistas nacionales e internacionales y el gran desfile y concurso de cosplay.
 👉 Más info y programa completo aquí

Si te gusta conocer más sobre los museos de la ciudad, Rosario tiene arte para todos los gustos. No te pierdas de visitar estos espacios:

Museo Castagnino: Con la inauguración de la Bienal Sur y su muestra "Luces de mi ciudad".
Museo Macro: La muestra "Un mundo feliz" seleccionada por la Bienal Sur 
Museo de la Ciudad: "Orígenes" es una exhibición para conocer los inicios de la ciudad de Rosario.

Merienda – Cultura cafetera

☕ Rosario tiene una escena creciente de cafeterías de especialidad, donde el café es protagonista.
Vas a encontrar espacios con identidad propia, atención cuidada y sabores únicos.  

🗺️ Ver mapa de cafeterías aquí

Noche – Arte y espectáculos en escena

🎭 Rosario tiene una intensa agenda cultural. Elegí entre obras de teatro, recitales, varietés y shows para todos los gustos. 👉 Consultá la programación del finde aquí

⭐ DOMINGO – Deporte,  sabores típicos y día de las infancias


Mañana – Calle Recreativa: Rosario sin autos

De 8 a 13 hs, Rosario libera varias de sus avenidas para que peatones, ciclistas y patinadores disfruten sin tráfico. Podés caminar o alquilar una bici y recorrer la ciudad con calma.
🚲 También podés sumarte a los recorridos guiados en monopatín eléctrico por la costanera y los principales puntos turísticos. Una forma original y divertida de pasear. 👉 Ver más info y reservas [aquí]

Mediodía – Carlito + helado: la fórmula rosarina

🥪 Probá un auténtico carlito rosarino, el sándwich clásico de jamón, queso, ketchup y sus variantes gourmet.
🍨 De postre, no te olvides que Rosario también es la Capital Nacional del Helado Artesanal, así que no te vayas sin probar uno. 🗺️ Ver mapa de heladerías aquí
 

Tarde – Ferias, shopping o río: vos elegís


🛍 Ferias artesanales: Ideales para llevarte un recuerdo original.

  • Feria de Bv. Oroño y el río: objetos de diseño, antigüedades, artesanías
  • Mercado Retro y Roperito: ropa vintage, libros y objetos de colección
  • Mercado de Frutos Culturales: en los galpones del río, con indumentaria, arte y diseño independiente


🏬 Si preferís shoppings, tenés varias opciones:
Shopping del Siglo, Alto Rosario, Portal Rosario y Paso del Bosque, con tiendas, cine y gastronomía.

 

Celebrá el día de las infancias en ReDI el festival solidario para las infancias más grande del país en la Ex Rural. Juegos, inflables y el gran cierre musical de @pim.pau.


🌊 Y si buscás aventura, Rosario también tiene propuestas en contacto con la naturaleza:
🛥️ Paseos en lancha o gomón: cruzá a las islas y conocé los humedales del Paraná

Navegación en velero hasta el puente Rosario-Victoria

🚣‍♀️ Clases de kayak o SUP: para remar por el río y aprender un deporte nuevo

🎣 Excursiones de pesca diurnas, nocturnas y campamentos en el delta

 

ℹ Información útil

🏨 Buscás alojamiento? Consultá las mejores opciones aquí.

📲 Descargá la App Rosario Turismo para planificar tu visita.

🚍 Consultá paquetes y precios para viajar a Rosario en agencias receptivas.

AGREGAR
Mi viaje
COMPARTIR
TAMBIÉN PUEDE INTERESARTE
Paraná viejo

Desde la zona norte de la ciudad, salen lanchas que en 20 minutos llegan hasta...

Leer más
El castillo

También se dictan talleres de dibujo, pintura, poesía, tarot y...

Leer más
Casa natal de...

Fontanarrosa nació un 26 de noviembre de 1944. Berto y Rosita, como se...

Leer más
La boca escondida

Es un mural, un bajorrelieve, pero también es algo más....

Leer más
Tanques de agua

Muchas de las construcciones de la zona que pertenecieron al ferrocarril y que...

Leer más
Whatsapp